Primavera
- Francisco Lopez Fudalej
- 22 sept 2015
- 2 Min. de lectura
"En la literatura, la primavera representa juventud" Aquel día escuché a los pájaros cantar como nunca los había escuchado, parecían contentos, alegres, vivos... No se por qué, pero me desperté con sus sonidos, con sus cantos, con su esencia y con su color. Lástima que no lo hice con sus alas. Pero no me hacía falta volar, sentía todo... Salí a la calle, era un día hermoso. El pasto estaba mas verde, las flores en su máximo esplendor, la gente mas alegre y el sol le daba brillo a cada paso, a cada acción. Y ahí fue que la vi de lejos... Podía sentir el color de su voz sin escucharla hablar. Sentía el latir de su corazón sin tocarlo. Veía la perfección sin que existiera. Y cuando reaccioné, resulta que había pasado toda la tarde mirándola. El sol se estaba escondiendo, el atardecer era una postal hermosa en el horizonte. La luna que asomaba por el otro lado, anunciaba una noche increíble. Se hizo tarde, regresé a casa de la misma manera que me había ido, lleno de energía. Pensé en los pájaros nuevamente, traté de comprender sus canciones, como entendí la mirada de ella. No trate de volar, pero me sentí en las nubes. Tampoco intenté cantar, pero escribí algunas letras. Todas hablaban de ese día, de cuando la vi por primera vez. La que mas me gustó fue la primera, y decía algo así: Pienso en vos, pienso en las flores, en tu accionar con brillo, y en tus bellos colores. Los pájaros cantaron, ese día mas que nunca, me desperté con una sonrisa, y era por tu culpa. Que será de nosotros, nunca mas volveré a ser el que era, y la culpa de esto la tenes vos, mi hermosa primavera Mi bella primavera me enamoré de tus olores Así como de las flores, de tus colores tan intensos, y de tus pájaros contentos.

Comments